Fundación

 

El 18 de diciembre de 1981 se constituyó la sociedad Club de Tenis Tenerife, con domicilio en Avenida Bélgica nº27 de Santa Cruz de Tenerife y su objeto social fue la realización de un proyecto para la promoción de una sociedad de deportiva, de esparcimiento y recreo.

La sociedad Tenis Tenerife S.A. adquirió un terreno formado por varios solares que en total sumaban unos seis mil quinientos metros cuadrados.

Esta compra fue una empresa muy difícil ya que los terrenos pertenecían a los herederos de D. Fernando Massieu y comprometían a tres generaciones, algunas de ellas ausentes en Tenerife desde hacía largo tiempo.

Localizarlos primero y llegar a un acuerdo después requirió una gran habilidad y no poca paciencia. Probablemente, se encuentre en esta acción negociadora el secreto del origen del Club.

Estado en el que se encontraba una edificación existente en el solar.

Cartel anunciador de la obra.

Comienzo de las obras.

Este mérito de los pioneros hizo posible lo que es hoy una magnífica instalación deportiva y de ocio familiar. Estos son los nombres de los protagonistas y fundadores de esta historia:

D. Alberto Lorenzo de la Rosa

D. Manuel Díaz Vargas

D. Diego Mota Moraleda

D. Isidro Rodríguez Segura

D. José Miguel Román Botana

D. Octavio Fernández Sanfiel

D. José Luis de Andrés Sanz

Inauguración

 

Gracias al esfuerzo y empeño de éstos “siete magníficos”, a que su corazón y afición por el tenis pudo más que la posibilidad de construir viviendas, obteniendo grandes beneficios, tenemos hoy en día, este magnífico Club en el corazón de la capital.

El 12 de noviembre de 1982 se presentó en rueda de prensa celebrada en los salones del Club, el programa actos de inauguración, que se celebraría la siguiente semana entre el lunes 15 y el domingo 21, a los que asistieron el alcalde Manuel Hermoso Rojas, el delegado provincial del Consejo Superior de Deportes Víctor Floreal Concepción, el presidente de la Federación Tinerfeña de Tenis Adelto Acosta, el Presidente de la Junta de Canarias, el Gobernador Civil, el secretario técnico y el secretario general de la Federación Española de Tenis Alberto Riva y Tomás García Balmaseda, entre otras autoridades. De los actos cabe destacar las actuaciones de Los Sabandeños, encuentros entre los mejores tenistas tinerfeños y grancanarios, y como cierre del programa una exhibición entre Manolo Santana y Andrés Gimeno en la pista central del Club, bajo la atenta mirada de unos mil espectadores, disputaron un individual entre ellos y un doble frente a tenistas tinerfeños.

La presencia de estas dos figuras del tenis nacional e internacional en ocasión de la inauguración del “Club de Tenis Tenerife”, fue posible gracias al gran esfuerzo desarrollado por este Club y la valiosa colaboración de diversas firmas comerciales.

 

El 22 de noviembre de 1982 en Santa Cruz de Tenerife, en el nº27 de la Avenida Bélgica, firmó el acta fundacional de la asociación denominada «CLUB DE TENIS TENERIFE». 

 

En esos momentos, el Club ya contaba con 320 asociados y pronto tuvo una gran expansión llegando a tener los 700 socios titulares que mantiene hoy en día, es decir unos 1.800 socios activos aproximadamente (incluidos cónyuges/parejas y familiares).

Actualidad

 

En este momento en el que nos encontramos el Club de Tenis Tenerife está evolucionando de forma totalmente satisfactoria y a partir de las bases sólidas en las que se apoya, se ha definido una clara apuesta estratégica de crecimiento y modernización, ampliando la oferta deportiva y mejorándola cada año. Ofreciendo al socio un amplio abanico de posibilidades tanto en deportes como en ocio y relax.

Tal es así, que en el año 2000 en el espacio que ocupaba una pista de tenis, se procedió a transformarlo en tres pistas de pádel, dado el auge de este deporte en la sociedad.

En 2004 se realizan las obras de ampliación para una piscina cubierta, spa y ampliación de plazas de garaje, bajo una de las pistas de tenis.

En el año 2020, dos de nuestras cuatro pistas de tenis, pasaron de la superficie de moqueta a tierra batida, teniendo gran aceptación.

Acontecimientos importantes

 

Presentación del equipo español de Copa Davis, enero de 1983, el cual se enfrentó en nuestras instalaciones a Austria. De izquierda a derecha Juan Bautista Abendaño, Emilio Sánchez Vicario, David de Miguel, Alberto Tous, Jordi Bardou, Mandarino, Manolo Santana, Adela Gil y Ailla.

 

En junio de 1991, se celebró en nuestras instalaciones el II Campeonato Nacional Cepsa-Retto para amateur. Como colofón final se celebró un partido de exhibición con dos figuras de tenis mundial en esos momentos: el español Emilio Sánchez Vicario y el checo Karel Novacek, 12 y 17 del ranking A.T.P.

Entre el 16 y el 24 de enero 1993, se celebró en nuestras instalaciones un Challenger de la A.T.P. de cincuenta mil dólares. En la foto los finalistas, el francés Sullivan a la derecha y el español José Francisco Altur, este último resultaría campeón del torneo.